martes, 18 de agosto de 2015

Teatro

Lee y apropia los siguientes conocimientos.

TEATRO
Recuerda que el teatro es un género literario que nace con vocación de ser representado en un escenario frente a un público.

La naturaleza propia del género explica que sus elementos sean de dos tipos: textuales y espectaculares.
2- ELEMENTOS BÁSICOS DEL TEXTO TEATRAL
Los elementos propios del texto teatral tienen que ver con su naturaleza de obra literaria escrita. En este sentido hablamos de:
- Las acotaciones o indicaciones que el autor ofrece al director o a los actores sobre la manera de representar la obra.
– Los diálogos y monólogos de los personajes, que representan una parte fundamental en la construcción de la trama. Recuerda que las obras teatrales carecen de voz narrativa; los acontecimientos se van engarzando a partir de los parlamentos de los propios personajes.
– Los apartes o pensamientos que un personaje dice en voz alta para que el público lo escuche, pero no el resto de personajes.

Los elementos propios del teatro como espectáculo tienen que ver con la representación.

- La iluminación.
– La caracterización, que incluye vestuario, maquillaje, peinado…
– La actuación de los actores: los gestos, la voz, la manera de andar, la forma de dirigirse a los otros personajes…
– El sonido y la música.
– El atrezo y la utilería que componen la escenografía.
 3– LOS PERSONAJES Y LA TRAMA
Recuerda que tanto los personajes como la trama son importantes a la hora de determinar los subgéneros teatrales.

La tragedia es una representación teatral en la que los personajes se ven enfrentados a fuerzas misteriosas que operan en contra de ellos, causando inevitablemente su destrucción. Es una de las variantes que puede tener el género dramático. Su origen se encuentra en la antigua Grecia.

La comedia

Del latín comoedĭa, una comedia es una obra que presenta una mayoría de escenas y situaciones humorísticas o festivas. Las comedias buscan entretener al público y generar risas, con finales que suelen ser felices. Comedia es también el género que agrupa a todas las obras de dichas características.

Asimismo otra de las importantes señas de identidad que tiene toda comedia es el hecho de que en ella el eje central de la historia gira en torno a los defectos o vicios que tiene el personaje protagonista que ejerce como una representación de la sociedad en general. De esta manera, lo que se hace es exagerar y mostrar aquellos para así llevar a cabo un tono moralizante. 

La tragicomedia es uno de los géneros más importantes y difundidos del teatro clásico y que se caracteriza por la presencia y combinación de elementos dramáticos y cómicos.

Mayormente, el aspecto cómico que ostenta una tragicomedia está dominado, por un lado, por el sarcasmo, que consiste en una burla aguda a través de la cual se quiere dar a entender lo opuesto o expresar el profundo desagrado que genera algo. Está íntimamente relacionado con la ironía, por caso, es que se lo considera una crítica indirecta que se expone a viva voz 

RECUERDA.
Recuerda que las obras de teatro no se dividen en capítulos, sino en actos. Hay obra de teatro de cinco actos, de tres actos o de dos actos…

Los actos, a su vez, pueden dividirse en cuadros: divisiones más pequeñas.

Llamamos escena a la parte del texto marcada por la entrada o salida de un personaje a escena.


No hay comentarios:

Publicar un comentario