Lee y analiza las siguientes expresiones y determina a que figuras literarias corresponde
Recursos Fonéticos
1....el gato al rato, el rato a la
cuerda, la cuerda al
palo, daba el arriero a Sancho, Sancho a la
moza,
la moza a él, el ventero a la moza…
2.
«
Con asombro de mirarte,
con admiración de oírte
no sé que pueda decirte,
ni que pueda preguntarte»
con admiración de oírte
no sé que pueda decirte,
ni que pueda preguntarte»
(Calderón de la barca).
3. Yambambó, yambambé repica el
congo sorongo
congo sorongo del songo baila yambó sobre un
pie.
Nicolás Guillén
4. En
la mañana verde,
quería ser corazón,
Corazón.
Y en la tarde madura
quería ser
ruiseñor.
Ruiseñor.
5. Que mi dedito lo cogió una almeja y que la
almeja se cayó en la arena y que la arena se
la
llevó el mar...
Gabriela
Mistral, chilena
6. “El rey de
Constantinopla se
constantinopolizó se quiere
desconstantinopolizar,
el desconstantinopolizador que lo
el desconstantinopolizador que lo
desconstantinopolice,
buen desconstantinopolizador será.”
buen desconstantinopolizador será.”
Recurso Semántico
7. "Tranquilo que no te va doler, es sólo un
pinchacito de nada".
8. aquel
país fue su cuna y su sepulcro
9 Olas
gigantes que os rompéis bramando
En
las playas desiertas y remotas
Envuelto entre sábanas de espuma,
¡Llevadme con vosotras!
10. El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Antonio Machado
11. ¿En cuál región, en cuál
suelo,
en cuál bosque, en cuál monte,
en cuál poblado,
en cuál lugar remoto y apartado
puede ya mi dolor hallar consuelo?
12. Si eres nieve ¿por qué tus vivas llamas?
Si eres
llama ¿por qué tú hielo inerte? Si eres sombra
¿por qué la luz derramas?
llama ¿por qué tú hielo inerte? Si eres sombra
¿por qué la luz derramas?
13. un
silencio atronador"
14.
Tus uñas como navajas,
marcaban mi alma.
15. "Muchos de
los que viven merecen la muerte.
Muchos de los que mueren merecen
vivir.
¿Puedes devolver la vida?"
16. Y
cuando sentí la calidez y suavidad de su piel,
su firmeza sobre el suelo y su solidez,
me senté y sabía que era idóneo
para mi sala y me quedaría con él.
17. Ilustre coro de los errantes astros y
fijados,
(estrellas) Apenas
la blanca aurora
había dado lugar a que el
luciente
Febo con el ardor de sus calientes
rayos
las líquidas perlas de sus cabellos
enjugase...
(salía el
Sol).
Recurso Sintáctico
18. Las
ciudades, los puertos
flotaban sobre el mundo;
sin sitio todavía.
flotaban sobre el mundo;
sin sitio todavía.
19. A los árboles altos
los lleva el viento;
a los enamorados,
el pensamiento.
(Canción
popular)
20. Soy un fue y un será y un
es cansado.
En el hoy y mañana y ayer junto
pañales y mortaja y he quedado
presentes sucesiones de difunto…
21. Del
salón en el ángulo oscuro,
de su dueña tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo
veías el arpa.
de su dueña tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo
veías el arpa.
22. “Hay golpes
en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé".
César Vallejo